• Inicio
  • Horarios
    • Misas y confesiones
    • Adoración
    • Cáritas
  • Actividades
    • Conciertos
    • Coro Gregoriano
    • Coro Parroquial
    • Enciende Vela a Distancia
  • La Parroquia
    • RESTAURACIÓN DEL TEMPLO
    • Historia
    • Galería Fotográfica
    • Dónde Estamos
    • Colabora
  • Vida Cristiana
    • Iniciación Vida Cristiana
    • Grupo de Liturgia
    • Curso de Biblia
    • Renovación Carismática
    • Vida Ascendente
    • Acompañamiento Duelo
  • Centenerario 1912-2012
    • Carta Rouco Varela
    • Parroco Samuel Urbina
    • Sánchez Capuchino
    • Inauguración Oficial
    • Donaciones de Artistas
  • Capillas
    • Del Calvario
    • San Antonio
    • San Judas Tadeo
    • Virgen Milagrosa
    • Virgen del Carmen
    • Bautismal
    • San Josemaría Escrivá
    • Inmaculada Concepción
  • Más
    • Inicio
    • Horarios
      • Misas y confesiones
      • Adoración
      • Cáritas
    • Actividades
      • Conciertos
      • Coro Gregoriano
      • Coro Parroquial
      • Enciende Vela a Distancia
    • La Parroquia
      • RESTAURACIÓN DEL TEMPLO
      • Historia
      • Galería Fotográfica
      • Dónde Estamos
      • Colabora
    • Vida Cristiana
      • Iniciación Vida Cristiana
      • Grupo de Liturgia
      • Curso de Biblia
      • Renovación Carismática
      • Vida Ascendente
      • Acompañamiento Duelo
    • Centenerario 1912-2012
      • Carta Rouco Varela
      • Parroco Samuel Urbina
      • Sánchez Capuchino
      • Inauguración Oficial
      • Donaciones de Artistas
    • Capillas
      • Del Calvario
      • San Antonio
      • San Judas Tadeo
      • Virgen Milagrosa
      • Virgen del Carmen
      • Bautismal
      • San Josemaría Escrivá
      • Inmaculada Concepción

  • Inicio
  • Horarios
    • Misas y confesiones
    • Adoración
    • Cáritas
  • Actividades
    • Conciertos
    • Coro Gregoriano
    • Coro Parroquial
    • Enciende Vela a Distancia
  • La Parroquia
    • RESTAURACIÓN DEL TEMPLO
    • Historia
    • Galería Fotográfica
    • Dónde Estamos
    • Colabora
  • Vida Cristiana
    • Iniciación Vida Cristiana
    • Grupo de Liturgia
    • Curso de Biblia
    • Renovación Carismática
    • Vida Ascendente
    • Acompañamiento Duelo
  • Centenerario 1912-2012
    • Carta Rouco Varela
    • Parroco Samuel Urbina
    • Sánchez Capuchino
    • Inauguración Oficial
    • Donaciones de Artistas
  • Capillas
    • Del Calvario
    • San Antonio
    • San Judas Tadeo
    • Virgen Milagrosa
    • Virgen del Carmen
    • Bautismal
    • San Josemaría Escrivá
    • Inmaculada Concepción

Historia

Año 1894

  • La historia de esta parroquia se remonta a finales del siglo XIX. Según el historiador José Miguel de la Nava Chacón, la primera iglesia parroquial fue diseñada por el arquitecto Gabriel Abreu y Barreda, y su construcción se llevó a cabo entre 1882 y 1892 en la calle Villaamil, 9, en el barrio de Bellas Vistas. 


  • Sin embargo, el espíritu visionario del párroco Manuel Sánchez Capuchino y Gallo, conocido cariñosamente como "Don Manolito", llevó a un cambio significativo. D. Manuel Sánchez Capuchino y Gallo vió, en 1894, la necesidad de una parroquia junto a Cuatro Caminos. 


  • Al observar la construcción de la actual Catedral del Redentor por la Iglesia Española Reformada, Don Manolito decidió fundar una nueva iglesia en un lugar más prominente y accesible. Así, se eligió la ubicación en Cuatro Caminos, en la calle Bravo Murillo, que desde entonces ha sido un importante centro religioso y comunitario.


  • En 1896 una bienhechora cedió los terrenos.


  • La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles no solo es un lugar de culto, sino también un faro de esperanza y comunidad para todos aquellos que buscan un espacio de paz y reflexión en el bullicioso entorno urbano de Madrid.







Año 1903

  • En abril de 1903, bajo la dirección del arquitecto Enrique María Repullés y Vargas, comenzaron las obras de construcción de la iglesia. 


  • Este proyecto, sin embargo, requería una considerable inversión económica. Fue entonces cuando el párroco Manuel Sánchez Capuchino, conocido por su dedicación, inició una campaña de recaudación de fondos. Esta campaña movilizó a la comunidad local y contó con el apoyo de notables figuras, incluyendo a la Infanta Isabel, popularmente conocida como "La Chata", quien hizo una generosa contribución.


  • Gracias a estas aportaciones y a algunos "pequeños milagros" financieros, la construcción avanzó, y el templo fue finalmente inaugurado el 1 de enero de 1913. 


  • Durante la construcción, eran famosas las misas de campaña que el párroco celebraba en las afueras del templo, congregando a multitudes y paralizando el bullicioso Cuatro Caminos.


  • La iglesia, con el distintivo estilo de Repullés y Vargas, esconde en su interior numerosos tesoros artísticos. Entre ellos destaca la capilla bautismal, que cuenta con un impresionante fresco del pintor Ramón Pulido. Además, las vidrieras realizadas por J. M. Maumejean añaden un toque de color y majestuosidad al espacio sagrado.


    Enrique María Repullés y Vargas

    • La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, es una obra destacada del arquitecto Enrique María Repullés y Vargas, uno de los máximos exponentes del eclecticismo madrileño. La construcción de esta iglesia comenzó en abril de 1903, y su diseño se caracteriza por un estilo neogótico, influenciado por los trabajos de restauración medievalista que Repullés realizó en importantes templos de España.


    • Enrique María Repullés y Vargas (Madrid, 30 de octubre de 1845 – 13 de septiembre de 1922) fue una figura clave en la arquitectura española del siglo XIX y principios del XX. Su carrera abarcó una amplia gama de proyectos, desde edificios institucionales como la Bolsa de Madrid hasta residencias privadas y arquitectura funeraria. Además, Repullés fue un prolífico crítico de arquitectura y colaborador en revistas especializadas, lo que le otorgó un notable reconocimiento en su tiempo.


    • La obra de Repullés no se limitó a la arquitectura religiosa; su influencia se extiende a diversos tipos de construcciones, siempre con un enfoque ecléctico que combina elementos neogóticos, neorrenacentistas y neobarrocos. Su legado incluye también la dirección de las obras de la Catedral de la Almudena y la construcción de la Basílica Teresiana en Alba de Tormes, entre otros proyectos importantes.


    • La Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles es un monumento religioso y un símbolo del patrimonio cultural y arquitectónico de Madrid, gracias al ingenio y la dedicación de Enrique María Repullés y Vargas.

    Copyright © 2025 parroquianslosangeles.org - Todos los derechos reservados.

    Con tecnología de

    • Inicio
    • Política de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies

    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de las cookies nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. 

    RechazarAceptar